En el marco de las actividades que realiza la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), del 05 al 30 de mayo del corriente, se realizó el Curso Experto en Misión (UNMEM) «UN Military Expert on Mission».
El Curso está diseñado para capacitar al Personal Superior y Subalterno de las Fuerzas Armadas designados para cumplir funciones como Observadores Militares y Oficiales de Estado Mayor en las diferentes Misiones Operativas de Paz.
El mismo finalizó con un ejercicio práctico de 4 jornadas en las instalaciones del Parador Tajes (Canelones).
En el marco de los 25 años de cooperación bilateral entre la Guardia Nacional de Connecticut y las Fuerzas Armadas de Uruguay, el 22 de mayo del corriente, el General Adjunto de la Guardia Nacional del Estado de Connecticut, Mayor General Francis Evon acompañado por su equipo y una delegación de la Embajada de los EE.UU., visitaron la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay.
La delegación fue recibida por el Director General del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (INOMAPA), General José M. Martínez Quintana, el Sub Director del SINOMAPA, Coronel Ismael Andrés y el Sub Director de la ENOPU, Teniente Coronel Halbert Castro.
Durante la visita se brindó una exposición referente a los cursos que se desarrollan en la ENOPU y acerca de los efectivos que se encuentran desplegados en misiones de Paz.
Estas instancias reflejan los fuertes lazos de amistad existentes y permiten destacar el agradecimiento por los intercambios y compromisos realizados durante estos últimos 25 años.
En el marco de las actividades que realiza la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), el día 08 de mayo del corriente se recibió la visita de la Vice Cónsul de la Embajada Británica, Sra. Sarah Cowley, acompañada por el nuevo Agregado de Defensa designado del Reino Unido, Capitán de Navío Ian Lynn OBE RAF y el Agregado de Defensa saliente, Coronel Mike Lavender OBE RAF.
Mencionada delegación fue recibida por el Director de la ENOPU, Coronel Mathías Capó, quien tras darle la bienvenida, expuso las actividades académicas que realiza la Escuela, así como estadísticas y experiencias de Uruguay en Misiones de Paz. Asimismo, se contó con la presencia del Sub-Director del SINOMAPA, Coronel Ismael Andrés.
El motivo de la visita fue conocer a las nuevas autoridades de la ENOPU y presentar al nuevo Agregado de Defensa designado del Reino Unido.
Durante la visita se aobrdaron distintos temas de interés mutuo, dada la estrecha colaboración entre ambos países.
En el marco de las actividades que realiza la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), el día 06 de mayo del corriente se recibió la visita de la Embajadora de la República Árabe de Egipto, Sra. Hala Elbishlawy.
La diplomática fue recibida por el Director de la ENOPU, Coronel Mathías Capó, quien tras darle la bienvenida, expuso las actividades académicas que realiza la Escuela, así como las estadísticas y experiencias de Uruguay en Misiones Operativas de Paz.
Durante la visita se abordaron diversos temas de interés mutuo, dada la estrecha colaboración entre ambos países.
Además, se contó con la presencia del Coronel Edison Viera, excomandante del Agrupamiento Especial de Transporte e Ingenieros en el Sinaí (período 2024-2025) y de manera virtual desde el Área de Misión, el actual Comandante del Contingente Nacional, Teniente Coronel Julio Brittos.
En el marco de las actividades que realiza la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), del 21 al 25 de abril del corriente, se realizó el Seminario “Mujeres, Paz y Seguridad (WPS)”.
El objetivo es preparar y capacitar a los integrantes de las Fuerzas Armadas, en el rol que ocupa la mujer en las Misiones Operativas de Paz (MOP), así como estimular la participación de las mujeres en MOP y consolidar aspectos de construcción social más inclusivos e igualitarios, para evitar cualquier tipo de discriminación de género.
El día 23 de abril en el marco del Seminario, se realizó un Conversatorio en el Anfiteatro del Instituto Militar de Estudios Superiores, de manera presencial y virtual. Los expositores hicieron énfasis en la participación de mujeres en operaciones de paz, entre ellos: Oficiales y Personal Subalterno de las Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior e integrantes del Estado Mayor del Batallón “Uruguay IV” (R.D.Congo).
Asimismo, disertaron referentes extranjeros: Sra. Angelina Vunge, Sra. Devanna De La Puente (Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios), la Dra. Marta Gutiérrez (Staff Internacional de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia) y la Tte.Cnel. (R) Andrea Firmo (Ejército Brasilero).
Participaron en el Seminario, un total de 19 alumnos: 14 del Ejército Nacional, 4 de la Armada Nacional y 1 del Ministerio de Defensa Nacional.
En el marco de las actividades que realiza la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), del 17 al 21 de marzo del corriente, se realizó el Curso “Protección de Civiles”(UNPOC).
El Objetivo del Curso es formar Oficiales y Sub Oficiales capaces de ejecutar el proceso militar de toma de decisiones a nivel Táctico, para responder a situaciones que comprendan la protección de civiles (POC), Protección de los niños (Child Protection) y la violencia sexual relacionada con los conflictos (CRSV) en las Misiones Operativas de Paz.
Participaron en el curso un total de 11 alumnos; 5 P/S del Ejército Nacional, 3 SS.OO. y 2 P/S de la Armada Nacional, y 1 Señor Oficial de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Para finalizar el curso, se realizó un ejercicio práctico aplicando los conocimientos adquiridos para la identificación de los distintos escenarios, sus riesgos y la planificación táctica para la materialización del concepto integral de la Protección de Civiles.
Videollamada con el Tte.Cnel. Jhon Godoy, actualmente desplegado en la Misión de UNVMCEjercicio Práctico de P.O.C. en el aula
El jueves 13 de marzo, la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), recibió la visita de una delegación de parlamentarios canadienses, encabezada por la Embajadora de Canadá en Uruguay, Sra. Carmen Sorger.
La delegación estuvo compuesta por tres senadores y un miembro del parlamento: Senador Percy E. Downe, Senador René Cormier, Senador Michael L. MacDonald y M.P. Richard Cannings. Asimismo, estuvo presente el Director del Latin American Centre of Excellence Dallaire Institute (LACoE), Coronel (en situación de retiro) Luis Viñas.
Fueron recibidos por el Director General del Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (SINOMAPA), General José M. Martínez Quintana, el Subdirector del SINOMAPA, Cnel. Ismael Andrés y el Director de la ENOPU, Cnel. Mathías Capó.
Se abordaron diversos temas de interés mutuo, dada la estrecha colaboración entre Canadá y Uruguay en lo que respecta a operaciones de mantenimiento de paz y temas de Mujeres, Paz y Seguridad.
Además, en esta instancia interactuaron de forma virtual con efectivos de las Fuerzas Armadas uruguayas que se encuentran desplegados en MONUSCO, UNDOF y UNISFA, destacándose la participación del Comandante del Contingente Nacional en la República Democrática del Congo, Cnel. Martín Álvarez acompañado por una parte de su Estado Mayor.
En la mañana del viernes 21 de febrero, en la Plaza de Armas del Comando General del Ejército, se realizó la ceremonia por el 196º aniversario del Estado Mayor del Ejército.
Posteriormente, se efectuó el relevo y puesta en posesión en el cargo del nuevo Director de la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay, Cnel. Mathías Capó.
Asimismo, el Jefe del Estado Mayor del Ejército reconoció y agradeció al Director saliente, Tte. Cnel. Luis Benavides, por los servicios prestados en la ENOPU durante 3 años, deseándole sus más sinceros éxitos en su nuevo destino.
Asistieron al acto, Oficiales Generales, Oficiales Superiores, Jefes, Oficiales Subalternos y Personal Subalterno, entre otros.